domingo, 6 de junio de 2021

La guerra entre el capitalismo, el socialismo y el ecologismo en América Latina

 



El Continente Americano es de lejos el lugar del planeta más golpeado por la pandemia del sars covid2, que ha revolucionado la producción de vacunas, las comunicaciones en tiempo real, el uso de la telemática en todo, las relaciones entre humanos, entre países y de los humanos con su planeta.

El capitalismo primitivo que se origina en los viejos imperios de Asia y Europa tenían como objetivo fundamental la posesión, sea tierras, bienes riquezas, humanos sea como esclavos, súbditos, o pobladores simplemente. El capitalismo comercial o colonial que llegó a América con las conquistas europeas y luego se propagó por el mundo dando a los imperios del Viejo Continente, poder sobre la mayor parte e la superficie terrestre, gracias a la navegación que convirtió a los océanos en vías de comunicación y transporte., dando origen a lo que ahora se llama antropogénesis, o globalización. A este capitalismo colonial o comercial, le siguió el capitalismo industrial en que el trabajo humano fue progresivamente reemplazado por el trabajo mecánico creando una capacidad productiva inimaginable hasta ahora. Le sigue el capitalismo cibernético en que la inteligencia artificial y el uso de la atmósfera y estratosfera multiplica las capacidades de la inteligencia humana y a este ahora le sigue el capitalismo ecológico que considera la vida y los recursos naturales como lo mas valioso, e indispensables para que la vida pueda existir, sin vernos expulsados por la naturaleza, las pestes, y hasta por nosotros mismos por el miedo a desaparecer bajo gobiernos con poder nuclear, o con armas de extinción masiva, que en manos de alguien se convierten en el verdadero terror para los demás humanos, como lo que sucedió en la Segunda Guerra Mundial y la Guerra Fria El socialismo ha tenido una trayectoria paralela al capitalismo y empieza en las sociedades primitivas cuando familias forman clanes o tribus para ayudarse y compartir territorios, hijos, conocimientos, recursos. Pero en el siglo XX cuando la revolución industrial explota a los trabajadores hasta su muerte temprana, surge el comunismo soviético, luego chino y mas formas de comunismo, que son el camino para que muchas colonias de potencias europeas se liberan. Pero el comunismo concentra el poder en una cúpula o comité del partido comunista, y pretende el gobierno indefinido de líderes comunistas, que llegan a ser dioses en la tierra, deciden quien vive y quien no, que hacen y no hacen los habitantes de sus dominios y quieren controlarlo todo desde las ideas hasta el número de hijos. Entonces se derrumba el Socialismo Soviético en 1991 y con el los modelos de socialismo cambian, hay el socialismo de los ricos o euro socialismo de los países nórdicos, que tienen la particularidad de que se paga mucho en impuestos y estos son redistribuidos entre todos los habitantes. El socialismo africano que reúne a los habitantes para construir países independientes, luego de ser colonias europeas, que los dejan devastados antes de irse, con excepción de Inglaterra, que por el contrario en países como Australia, Canadá o Nueva Zelanda, que no tienen mayores problemas para convertirse en países industrialmente desarrollados. En América Latina el comunismo soviético logra sobrevivir en Cuba, luego se extiende a Venezuela y está presente en Nicaragua, esto se produce por la resistencia a los bloqueos económicos, y amenazas de Estados Unidos, que desde los años 60 hostiga a Cuba, desde los 80 a Nicaragua, desde el 2002 a Venezuela. En estos países la población vive mal económicamente, pero tienen salud, educación y comparten penurias, lo que las convierte en sociedades económicamente menos destructivas y contaminantes de la naturaleza, que tienen mas solidaridad que las sociedades capitalistas, donde el pez grande se come al pequeño. La simple razón para que esta forma de comunismo persista en América Latina es porque es una forma de resistencia a ser colonias de USA y la resistencia consideran que le da valor y dignidad a sus vida. Si desapareciera el hostigamiento de Estados Unidos a estos países desaparecería la resistencia y el comunismo, como ha sucedido en Vietnam. El socialismo latinoamericano o siglo XXI se diferencia del comunismo en que respeta la propiedad privada, los cultos religiosos, hace elecciones frecuentes, permite el acceso a la información, la libre movilidad, el emprendimiento privado, las ganancias y centra su atención en la salud, la educación y la pobreza, que quiere reducirla mediante menos explotación laboral, mejores salarios, mejor infraestructura y un estado competidor o socio de las empresas privadas, cuando sean necesaria estas sociedades, se opone a los monopolios, a la evasión de impuestos, a los paraísos fiscales, a la libre entrada y salida de capitales, a la concentración del poder, la riqueza y los conocimientos. Rescata a las culturas ancestrales propone la igualdad sin que se pierda la individualidad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Cómo del poder de CNN puede derrocar gobiernos en América Latina

En el sigo XIX Pultitzer el dueño del periódico más leído en Estados Unidos en ese momento, impulsó a Estados Unidos a invadir Cuba, mediant...